sábado, 1 de enero de 2011

The world ends with you

Tienes 7 días. Un dolor agudo en la mano, donde descubres un reloj que avanza sin cesar, te recuerda que tu tiempo se acaba. No sabes qué haces en medio de Shibuya, pleno corazón de Tokio, ni por qué la gente no se inmuta de tu presencia. Estás a punto de empear un viaje que cambiará tu percepción de la sociedad y, quién sabe, quizás el destino de esta...



Square-Enix, concretamente Kingdom Hearts Team, unido a Jupiter, apostó por un nuevo título, innovador hasta cierto punto para DS. Un idioma extranjero y un género al que no estamos acostumbrados, como siempre, hicieron que el título se infravalorase y no tuviese la importancia que se merecía, pese a su estilo, su impresionante argumento y sus numerosas virtudes que hacen que el título sobresalga en la categoría de JRPG para DS. Estamos hablando de The world ends with you, llamado "It's a woderful world" el su versión japonesa.

Un extraño pin con una calavera, una organización desconocida y siete días. Ésas son las pistas que le dan a Neku para descubrir qué ha ocurrido en su mundo, por qué está luchando constantemente contra ranas y por qué se le pega esa chica de la que no quiere saber nada (Neku es un poco cortito, se ve).

The world ends with you, al contrario que la saga FF, posee un estilo en 2D muy característico, reflejable en el diseño de pins y de personajes. Resulta toda una delicia para la vista, si bien podemos encostrar alguna similitud con Persona, por mínima que sea, y varias con Kingdom Hearts. Nuestro mundo deja de ser un mundo ficticio para convertirse en un mundo real, concretamente el barrio de Shibuya, en Tokio. Pongamos un ejemplo de lo que hablo: