viernes, 2 de septiembre de 2011

Escasez de existencias de "Xenoblade"

Hoy me he acercado a GAME para adquirir mi copia del juego, que esperaba desde hacía bastante tiempo. Pese a ser consciente de que, después de haber completado Tactics Ogre, la historia me sabría a poco, me llamaban mucho algunas características del juego, como la parte social y de exploración. Como mínimo quería saber si con mis puntos la compra me hubiese salido a cuenta. Sin embargo, al no verlo en las estanterías, pregunté al verndedor, quien me dijo algo así:

"No creo que Xenoblade llegue nunca. Su lanzamiento en Europa ha sido un fracaso rotundo. A nosotros no nos ha llegado ninguna copia, incluso a las tiendas importantes de Barcelona sólo han llegado un par de unidades."


No es que me apene demasiado el hecho de no jugar a Xenoblade, pero siendo un juego traducido a nuestro idioma y tan esperado por los jugadores que aún se aferran a su wii con la esperanza de que saquen algún juego decente (ya no de JRPG, sino un simple juego bueno) para la plataforma... Me ha parecido una aberración por parte de Nintendo. Además, hay más argumentos que reafirman esta, digámoslo suavizado,  maniobra poco acertada de Nintendo:


1.- Lanzar una edición especial si no hay copias del juego en circulación es tan inútil como usar el diálogo con un cani.

2.- El juego ha sido ampliamente dado a conocer: todas las revistas especializadas han, como mínimo, hablado sobre el juego.

3.- Por la red el juego es muy conocido, y mucha gente había confirmado que lo compraría en cuanto saliese.

4.- Es un jRPG en español, algo extraño en nuestros días, cosa que no echaría para atrás a muchos jugadores.

5.- Nintendo anunció que las ventas en Xenoblade en Europa deteminarían si su lanzamiento en América se produciría o no. Parece que no lo quieran lanzar...

Conclusiones (subjetivas): Nintendo, tras ver las escasas ventas de Monster Hunter Tri, ha decidido actuar de manera demasiado defensiva al lanzar Xenoblade. Esto, en mi opinión, demuestra mucha desinformación por su parte, ya que estos dos títulos poco tienen de igual, excepto el bonito decorado de fondo. Se ha infravalorado al jugador español (o europeo, viene a ser más o menos lo mismo). Muchos aficionados esperaban este juego como el resurgir de los JRPG en nuestro país, pero todo indica a que no vamos a poder alcanzar nuestra meta. Claro que siempre queda la posibilidad de que pase lo mismo que con  999:9 hours 9 persons 9 doors, título que necesitó un segundo lanzamiento debido a la excesiva demanda. Xenoblade apuntaba muy alto, y puede que ahora quede en el olvido para siempre, pero quizá no sea demasiado tarde para él.

2 comentarios:

  1. Estoy con la cuenta del grupo de lso gemelos y el Arnavo y no puedo desloguearme (están subiéndose fotos).

    Así va Nintendo. Lo único decente en este país es Super Mario Bross, y no me extraña que tengan fama de "juegos para niños". Es que es verdad, coño, sólo sacan juegos para críos. A la que ven un juego para adultos piensan: "AAaaaay nooooo, no vaya a seeeeeeeer que vendamos y podamos dejar de quejaaaarnooooooooosssssssss" (leer con voz de retarded).

    ResponderEliminar
  2. Pues no es la primera vez que pasa esto tío, es como por ejemplo el MHTri, que llegó a Europa y no vendió una mierda... los RPG no parecen tener mucho éxito en europa.

    Espero que aun así traduzcan los dos que están por venir (las history y pandoras tower).

    ResponderEliminar